6 consejos simples para empezar a practicar yoga en casa

La gente que empieza su práctica de yoga en casa, rápidamente se da cuenta de los grandes beneficios que trae consigo.

Practicando unas pocas Asanas (posturas) en casa con regularidad, te empezarás a sentir mucho mejor contigo mismo desde el primer día.

Además, no solo te verás mas fuerte y flexible, si no que te convertirás poco a poco, en una persona mas resiliente y con mejor actitud ante las diferentes circunstancias de la vida.

postura yoga en casa

Consejos para practicar yoga en casa

1. Controla tu tiempo

Resérvate un mínimo de 15 minutos todos los días para hacer tus ejercicios en casa.

Al principio puede parecer una auténtica proeza reservada a unos pocos privilegiados del mundo, pero nada más lejos de la realidad, según vayas avanzando en tu camino como Yogui, ¡15 minutos te parecerán un aperitivo!

El mero hecho de dedicar tiempo a hacer yoga en casa, ya es un desafío mucho mayor que el propio yoga.

Créenos que merece la pena y es una de las mejores inversiones que puedes hacer en ti mismo. (Sí, hasta mejor que ver un poquito del nuevo capítulo de juego de tronos en ese tiempo 😜).

2. Encuentra tu espacio

Crea tu espacio para practicar en casa, aparta todos esos cachibaches que has ido recopilando y elige la dirección en la que colocar tu maravillosa esterilla nueva.

Si tienes espacio, puedes poner una vela, y hasta hacerte un altar al que meditar.

yoga en casa

3. Maneja tus horarios

Apunta tus horas ideales para practicar yoga en casa. Puede ser nada mas levantarte con las legañas pegadas, o por la tarde, a la vuelta de tu maravilloso día.

Pero asegúrate de seguir estos horarios y hacer de tu práctica una prioridad. Tampoco seas de los que dan las 8:37 exactas y salen corriendo a colocarse en su esterilla. Tómatelo con calma 😄.

4. Ponte cómodo, estas en casa

Estamos seguros que no has visto a nadie hacer yoga con un traje italiano.

Por algo será…

Vístete con ropa cómoda y agradable. No hace falta que te compres el traje más extravagante de yoga que puedas encontrar, ponte una sudadera o una camiseta de esas que asoman por el fondo del armario, ¡incluso el pijama puede venir bien!

Pero ten cuidado con las estrecheces, no te pongas algo que vayas a romper al primer estiramiento que hagas, sería un duro golpe para el ego.

estiramiento yoga en casa

5. Respeta tu cuerpo

El yoga no es una carrera de 100 metros, tranquilo, no quieras ir mas rápido de lo que puede aguantar tu cuerpo. No mola nada abandonar algo tan especial como el yoga por el daño que te hiciste el primer día.

No quieras hacerlo perfecto, ni tengas miedo de fallar los primeros días. Lo bonito de hacer yoga en casa es poder escuchar a tu cuerpo y encontrar el profesor que llevas dentro.

6. Permítete distraerte

Recuerda que vas a tener distracciones.

No sabes si van a pasar dos encantadores perros ladrando por tu vecindario. O si tu gato va a empezar a restregarse cuando estas meditando. O incluso si tus hijos, como si acabasen de ser iluminados por un extraño ser, de repente se te quedan mirando ensimismados.

Pero en esto se basa la práctica de yoga, en aprender a estar presente y recibir los regalos de la vida. En dejar ir expectaciones y metas, en recuperar tu respiración y ser consciente de tus posibles distracciones.

Esto es el yoga, ¡respíra, disfruta y a por ello!

¿Nos hemos puesto demasiado filosóficos? Déjanos un comentario con tu opinión 😁

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *