Los Beneficios de la Meditación

Piel, radiante. Ansiedad, curada. Flores, brotando… por todas partes. Los beneficios de la meditación son tantos que después de una clase o sesión, puede parecer que todos (o al menos la mayoría) de tus problemas han quedado en el pasado.

5 Beneficios de la Meditación

Y hay una razón científica para ello: estudio tras estudio ha demostrado que la meditación es excelente para el cuerpo, el cerebro y la salud en general. Puede que meditar no nos haga invencibles, pero las investigaciones demuestran que, sin duda, esta práctica puede ayudarnos a aumentar nuestra confianza y transformar la vida como la conocemos.

Sin embargo, para obtener estos beneficios, la mayoría de los expertos están de acuerdo en algo: tendrás que ser constante. Estamos convencidos de que si has intentado meditar con anterioridad te habrá costado mantener la constancia. Pero no te preocupes, en este artículo te daremos las claves para mantener esta practica en tu día a día mientras experimentas todos los beneficios de la meditación. Y como motivante, vamos a compartir contigo 5 de nuestros rasgos favoritos de la meditación.

5 Beneficios de la Meditación (Respaldados por la Ciencia)

1. Alivio del estrés

La meditación se conoce por sus beneficios para reducir el estrés, por lo que definitivamente no te estamos contando nada nuevo aquí. Pero la verdad es que merece la pena repetirlo una y otra vez porque todos estamos estresados… y realmente funciona. Numerosos estudios han demostrado que la meditación puede cambiar la forma en que nuestro cuerpo responde al estrés.

Y no solo se beneficia el individuo con ligeros niveles de estrés. Las personas con problemas más graves relacionados con el estrés, como la ansiedad, ven un intenso alivio al comenzar a practicar la meditación. De hecho, los estudios muestran que cuanto más altos sean tus niveles de estrés, mayor será el beneficio de la meditación. Un estudio de 2018 encontró que las personas con trastorno de ansiedad generalizada que implementaron prácticas de mindfulness en sus rutinas diarias redujeron sus respuestas hormonales e inflamatorias al estrés, lo que las hacía más preparadas y resistentes a los efectos negativos del estrés.

2. Mejora de la atención y la memoria

Cuando tu mente funciona a mil por hora no eres capaz de procesar con eficacia tu entorno, y sin duda no almacenas los eventos en tu cerebro como recuerdos. Al meditar, estamos cultivando el hábito de controlar nuestra mentes. Cuando nuestro cerebro está relajado y en armonía es más estable, nuestra atención es mejor, y somos capaces de captar los detalles y sutilezas que pueden estar delante de nosotros. Reconocer estos detalles, sin distraerse de otros pensamientos, puede ayudar a crear recuerdos más claros.

Un estudio de 2013 puso a prueba los efectos de la meditación para mejorar la memoria. Los investigadores encontraron que los estudiantes que integraron una práctica diaria de meditación consciente durante dos semanas obtuvieron una puntuación más alta en sus tests y en una posterior prueba de memoria que sus compañeros de clase que no meditaban.

3. Sueño más profundo y de mayor calidad

¿Los pensamientos recurrentes no te dejan dormir? La meditación puede ser la solución a las noches de insomnio. Normalmente, cuando nuestro sueño se ve interrumpido es por el aluvión de pensamientos que rondan nuestra mente.

La meditación nos ayuda a desarrollar la habilidad de notar cuando estamos atrapados en un ciclo como este y reorientar el foco de nuestra atención a relajar el cuerpo (y la mente). Mientras que los pensamientos acelerados pueden llevar a un ritmo cardíaco acelerado, el uso de prácticas meditativas como la respiración profunda puede llevar a tu cuerpo a un estado de calma.

Pero esto no acaba aquí. Además de la calma que experimentamos al meditar, esta práctica tiene el verdadero poder de cambiar nuestro patrón de sueño. Los estudios muestran cómo la meditación puede aumentar los niveles naturales de melatonina (facilitando el sueño) y mejorar el sueño REM, permitiendo un descanso nocturno más profundo y reparador.

4. Una mejor gestión y control del peso

Los beneficios de la meditación no son sólo mentales. Cuando comes sin pensar, es más probable que comas en exceso. Piensa en la última vez que te sentaste frente al televisor con un bocadillo; esas patatas fritas parecen desaparecer mucho más rápido cuando no prestas atención.

Concentrarse en la comida (por ejemplo, mediante la práctica del mindfulness a la hora de comer) puede ayudarte a ir más despacio y a realizar mejores elecciones alimentarias. De hecho, los estudios demuestran que emplear nuestra atención plena mientras comemos puede ser una forma eficaz de controlar el peso, e incluso puede ayudar en el proceso de pérdida de peso.

5. Mejora de la autoestima

La mayoría de los maestros de meditación te dirán que si hay algo que nunca debes llevar contigo a la esterilla, son tus prejuicios. Ya sean los juicios propios, a la práctica, o a tus pensamientos.

La meditación te permite experimentar la vida como es, sin criticar ni ver únicamente su lado negativo. A medida que empiezas a aplicar esta mentalidad de no juzgar tu práctica de meditación, también empiezas a aplicártela a ti mismo. Un pequeño estudio demostró que una práctica de meditación basada en la atención plena puede aumentar la autoestima y reducir el diálogo negativo con uno mismo.

Meditación Guiada para Principiantes

Como sabemos que una de las dificultades de meditar es mantener la conciencia tranquila y la mente sin pensamientos, vamos a compartir contigo una meditación guiada que te ayudará a poner en práctica y experimentar todos los beneficios de la meditación ahora mismo.

Esperamos que te haya gustado el artículo y que hayas disfrutado de la meditación guiada para principiantes que hemos compartido contigo. Te agradeceríamos que compartieses este artículo con tus amigos y con esa persona a la que meditar le vendría fantástico… ¡Namaste!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *