Bhakti Yoga
¿Qué es Bhakti yoga?
El Bhakti yoga es el yoga de la devoción que permite la unión con Dios. Pero un Dios pensado de manera personal como puede ser un Padre, Madre, Amigo o Amado. Esto ayuda a despertar el amor por Dios en el yogui. Y en última instancia a recorrer el camino del amor y encontrar a Dios en todas sus formas. Este tipo de yoga no tiene porqué ser religioso. Es por eso que cada uno de nosotros puede adaptar su práctica espiritual acorde con sus creencias.
El camino del Bhakti yoga nos enseña que es la fuerza y manera de amar la que determina nuestro éxito y no la forma particular de amar. Su práctica y devoción resultan las rutas más rápidas para eliminar el egoísmo y la individualidad gracias a la gran dedicación que requiere.
El verdadero Bhakti, (amor a Dios) no es alcanzado mediante recitaciones de mantras y emociones intensas sino por el sentimiento de calma. El Bhakti despierta los sentimientos del yogui pero el objetivo es canalizarlos frente a Dios y no dejarlos presos en nuestro interior.
¿Te gusta la imagen? Mira entonces estas 9 frases de yoga con imágenes inspiradoras
¿Para quién está pensado el Bhakti yoga?
En el hinduismo, en escrituras como el capítulo 7 del Bhagavad Gita se reconocen a cuatro tipos de devotos para los que está destinado el Bhakti Yoga:
- Aquellos que están duramente presionados y estresados por las circunstancias que conllevan sus vidas y ven en el Bhakti yoga una manera de alivio y desahogo.
- Los practicantes de Bhakti yoga que buscan aprender acerca de Dios por curiosidad e intriga intelectual.
- Los que buscan recompensa en esta vida o en la vida después de la muerte.
- Aquellos que quieren a Dios con amor puro buscando y aceptando la experiencia de la unión con Dios.
Según el Bhagavad Gita el nivel espiritual más alto es el de los cuartos ya que son devotos por su conocimiento y aceptación del amor incondicional. Aunque, el texto expone que el resto de niveles son igual de nobles por que la práctica del Bhakti yoga tarde o temprano les llevará al camino de la espiritualidad, evitando así la negatividad y el mal karma.
Las diferentes manifestaciones del Brahman se reparten según las tradiciones y se centran en la teología de Shiva, Vishnu, Krishna o Rama. Y en el Shakta, que se centra en las diosas en Durga, Kali, Lakshmi y Parvati.
¿Cómo practicar Bhakti yoga?
Es imposible establecer una única manera. Quizá en el camino de la espiritualidad pases de ser devoto a un único Dios a apreciar la unión espiritual con todo lo que te rodea.
Es por eso que te dejamos 11 factores fundamentales que deberías tener en cuenta a la hora de realizar tu práctica:
- Abhyasa, que significa pensar continuamente en Dios.
- Viveka, que significa la capacidad de distinguir entre lo real e ilusorio.
- Vimoka es el deseo y anhelo de Dios para liberarnos de todo lo demás.
- Satyam es lo que pertenece a la verdad.
- Arjavam significa honestidad con nuestro comportamiento.
- Kriya en Sánscrito es una acción completada por la experiencia de lo Divino.
- Kalyana es desear salud y felicidad a todos los que nos rodean.
- Daya se basa en mostrar compasión y ayuda a los desfavorecidos.
- Ahimsa significa el rechazo de la violencia a todos los seres vivos de manera innecesaria o consciente.
- Dana es caridad, dar a aquellos que lo necesitan.
- Anavasada se basa en ser positivo y repartir alegría entre los demás.
Beneficios del Bhakti yoga
- El Bhakti yoga suaviza tu personalidad y te aleja de las malas emociones como la ira, el ego o la arrogancia.
- Te aporta paz y conocimiento
- Logra borrar la preocupación, la ansiedad y el miedo.
- Reduce tus molestias y dolores.
- Te aporta una experiencia y conexión con lo divino.
- El Bhakti yoga te enseña las herramientas para controlar tus sensaciones y manejar situaciones con soltura.