Cómo hacer un altar para practicar yoga en casa
Puede que lleves ya algo de tiempo practicando yoga o que al menos lo hayas intentado un par de veces. Puede incluso que tu devoción por el yoga esté empezando a sorprenderte y no te reconozcas. Aún así todavía notas que te falta algo, esa prueba definitiva de que eres un auténtico yogui.
Lo que buscas es muy posible que sea un altar, pero…
¿Qué es un altar?
Un altar, tradicionalmente es cualquier estructura o plataforma en la que se hacían sacrificios y ofrendas, pero también son un recordatorio de un lugar divino. Tener un altar en casa es una idea genial, ya que siempre tendrás un recordatorio a modo de rincón de que te tomas en serio tu práctica y le otorgas esa cualidad sagrada que se merece.
Olvídate de las normas sobre la apariencia, posición o uso de un altar, a partir de aquí debes borrar todas las imágenes que tengas en la cabeza. Tienes que hacerlo tuyo, darle ese toque de personal. Para ello, te damos estos consejos para hacer tu altar casero:
Posición:
Tener el altar en mitad del salón quizá no es la mejor opción a no ser que quieras meterle una patada al segundo día (por accidente claro… 😌)
Colócalo en un sitio que sea visible, pero algo apartado. Seguro que ese hueco que tienes en tu casa cogiendo polvo es perfecto. Si tienes niños o mascotas intenta colocarlo un poco más alto de lo normal. No quieres que tu hijo coja tu figura de Shiva y esta se convierta en su nuevo juguete favorito.
Tamaño:
Si como la mayoría de nosotros tienes la casa repleta de trastos puede que el espacio sea un problema. No te preocupes, el poyete de la ventana puede valer para colocar tus figuras, flores o amuletos. Si en contra tienes espacio y ganas tienes todo lo necesario para crear un rincón encantador. Puedes reutilizar una mesilla de madera, pintarla, decorarla o customizarla y encima colocar tus objetos favoritos, las posibilidades son infinitas…
Fin:
¿Para qué es tu altar?
¿Es un altar hecho para meditar?, ¿o en el que empezar y acabar tu práctica de yoga? ¿Te motiva para seguir practicando yoga en casa?
Recuerda la importancia de establecer el fin de algo con lo que quieres profundizar. Puede que tus prioridades cambien y con ello, como es normal, el uso de tu altar. Lo importante es tener en mente tu objetivo.
Contenido:
A lo mejor te inspiran las figuras de deidades o te va más una foto de tu yogui favorito, quizá te encantan las frases motivadoras, o puede que el incienso y las velas te vuelvan loco. Sea lo que sea, asegúrate que forma parte de ti o te inspira de alguna manera, así empezarás a desarrollar una relación estable y duradera con tu altar.
Cuídalo:
Ya sabes esas cosas que se hacen para mantener digna y limpia cualquier cosa, no dejes que el polvo se coma tu altar, si tiene flores riégalas etc…
No hay nada más triste que ir a meditar o hacer yoga y encontrarse con unas flores marchitas.
Ya sea para profundizar tu conexión con la oración, con lo divino o con el yoga, los altares son una herramienta fantástica para lograr dar ese paso más allá y sentirse mucho más enlazado con tu interior y exterior.
¡Cuéntanos si tienes un altar en tu casa! Y si es así…
¿Cómo lo tienes decorado, eres más de incienso, de velas o de una foto de tu queridísima abuela?