Consejos para mantenerse motivado practicando yoga en casa

Practicar yoga en casa puede ser difícil. En el gimnasio o en el estudio, los demás yoguis te echan alguna miradita o el instructor te hace un gesto que hace que sigas con lo tuyo, pero en casa es un poco más complicado (las miradas de tus mascotas o de tus hijos no motivan tanto).

Mantener la rutina de practicar habitualmente yoga en casa es algo complicado, no vamos a negarlo, necesita de motivación y fuerza de voluntad.

Muchas veces nos encontramos con que la dedicación está ahí. Quiero hacer yoga, pero falta esa chispa de motivación.

No eres el único al que se le vienen a la cabeza ideas como: «Voy a hacer yoga, pero antes voy a ver un par de videos de gatos de esos tan graciosos» o «Desde que leo los artículos del blog El Yoga en Casa no paro de hacer yoga, voy a tomarme un descansito… De 12 días…»

yoga en casa

Cómo mantenerse motivado haciendo yoga en casa

Aquí tienes algunos consejos para conseguir esa motivación que tan bien te va a venir:

  1. Simplemente ponte tu ropa de yoga. Esa ropa con la que estás tan cómodo y te hace sentir como un monje de la India (Aunque quizá no es necesario que te hagas ese turbante… Bueno, como quieras).
  2. Empieza poco a poco. Quizá te apetece empezar sentándote a meditar, o con alguna postura sencilla. Tómate tu tiempo, ten una mentalidad abierta. Un buen truco mientras estás haciendo yoga es pensar «venga, solo una más» en vez de lo que te queda por terminar.
  3. Responsabilízate de tus resultados. Puedes involucrar a tu pareja o a un buen amigo en tus ejercicios, diles que estás practicando yoga y que quieres que estén pendientes de ello. Si esta opción no te gusta o no te parece la mejor, puedes escribir en un diario los días que has cumplido, o incluso, puedes escribir un blog. La idea de que quizá alguien esté leyendo cómo vas avanzando en tu práctica, o en tu experiencia con el yoga puede ser muy motivadora.
  4. Aísla tu espacio para practicar yoga. Pon un poco de esa musiquita zen para que no te distraiga ningún ruido. Si no te gusta mucho hacer yoga con música puedes probar otras cosas. A un amigo nuestro le gusta el ruido que hace su humidificador (sí, es un poco raro).
  5. Hazte espacio en tu casa. No se necesita mucho. Puede ser el rincón donde dejas la bicicleta o donde tienes colocado ese bonito mueble de tu bisabuela. Lo importante es que puedas mantenerlo limpio y libre de distracciones. Puedes hasta hacerte un altar para practicar yoga. Simplemente ten un espacio donde puedas estirarte y desenrollar tu esterilla. Dale un toque «sagrado», al menos en tu mente 😉.
  6. Hazle un hueco al yoga en tu vida. Dedícale tiempo a su práctica, haz de ello una prioridad. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo, lo sabemos, pero casi todo el mundo puede reservar 20-30 minutos al día, o al menos unas cuantas veces a la semana. Sé flexible: Inténtalo después del trabajo, o antes de ir a dormir. Haz yoga a diferentes horas del día, en días alternos si no te queda otra. Pero hazlo a menudo. Cuanto más practiques, más fácil se vuelve.

Estamos seguros que esto va a ayudar a sacar muchas esterillas de su condena a permanecer con los viejos juguetes de los niños, y esas cintas sospechosas en VHS del trastero.

¡Déjanos tu comentario para que veamos lo motivado que estás con la práctica del yoga en casa! 😃

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Monique dice:

    Hola!!!
    Perfecto artículo sobre las dificultades que encontramos para practicar en casa.
    A mi me pasaba, iniciar la practica en mi hogar me era difícil por que no relacionaba ningún espacio con mi práctica.
    Así que lo conseguí simplemente poniéndome a practicar, sin presionarme ni forzar. Simplemente lo que aguantase, al principio eran 5 minutos (me dispersaba), y poco a poco fui incrementando esos tiempos.
    Ahora ya mis practicas pueden ser de 70 o 90 minutos y me sientan de lujo.

    Muchas gracias por este artículo, explica a la perfección lo que sentimos.

  2. ¡Eso es Monique! La clave está en empezar poco a poco y aumentar progresivamente.
    Ya sabes lo que dicen… formar un buen hábito es complicado pero una vez se ha logrado, la sensación es increíble. Un saludo 🙂

  3. Sin duda empezar a hacer yoga en casa no es tarea fácil… pero cuando le coges el gusto… ¡Es una maravilla! 🙂 Un saludo Monique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *