Posturas de yoga para aliviar el dolor de espalda en casa

¿Así que el dolor de espalda no para de atormentarte en tu día a día?, ¿Se te vienen a la cabeza palabras de todo tipo menos bonitas cuando sientes esa «maravillosa» incomodidad en la espalda baja?

El dolor de espalda puede producirse por muchas causas, quizá tu trabajo requiere de aguantar horas y horas sentado, o simplemente abusas mucho de los músculos de la zona.

Pero afortunadamente hay un sinfín de maneras de aliviar tu dolor, y una de ellas como no, es el yoga.

Como sabes, puedes hacer posturas de yoga en cualquier lugar, y como sabemos que te encanta tu hogar, vamos a enseñarte estas posturas de yoga que puedes hacer en casa para aliviar tu dolor de espalda.

5 posturas para aliviar el dolor de espalda:

1. Torsión de columna (Jathara Parivartanasana)

Este movimiento se centra en relajar la tensión de tus músculos de la zona lumbar y sus contiguos. Estira los músculos de la espalda baja tanto en el lado derecho como en el izquierdo en una posición estática para, gradualmente alargar esos músculos tirantes.

1. Para realizar este estiramiento, túmbate sobre tu espalda.

2. Coloca tus brazos rectos a cada lado formando una posición de «T».

3. Lleva tus rodillas a un ángulo de 90º y colócalas a tu lado izquierdo.

4. Mantén tu cabeza mirando al lado derecho mientras tu hombro derecho toca el suelo.

5. Aguanta la posición por lo menos un minuto antes de mover tus rodillas al lado derecho. Sintiendo en todo momento el estiramiento de la espalda, los brazos, la ingle, los muslos y el cuello.

6. Asegúrate de respirar mientras realizas el movimiento, no nos gustaría que te ahogases 😅. Concéntrate en la respiración sobre todo cuando estés aguantando el estiramiento.

yoga en casa side twist

2.Postura de la esfinge (Ardha Bhujangasana)

La postura de la esfinge busca generar un buen riego de sangre por tu espalda baja, lo que ayuda a curar y restaurar los músculos en el área

1. Para hacer esta postura, acuéstate boca abajo.

2. Apóyate en tus antebrazos , asegurándote de que están bien alineados con los hombros

3. Mantén el cuello en una posición neutral a medida que empujas contra las palmas y las partes superiores de los pies.

4. Mantén esta posición durante un minuto dependiendo del grado de tensión que sientes en tus músculos.

5. Si te empieza a doler , tomate un descanso, no tienes que impresionar a nadie, mantenla el tiempo suficiente como para sentir un ligero estiramiento.

6. Por último, para levantarte, respira mientras deshaces la postura (sin movimientos bruscos, con cariño).

esfinge yoga en casa

3. La postura del gato (Bidalasana)

Esta postura relaja y estira a toda tu columna vertebral.

1. Pon tus rodillas y manos en el suelo o en la esterilla, asegúrate de mantener las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de la cadera.

2. Las palmas de tus manos y las puntas de los pies tienen que descansar en el suelo.

3. Mantén los brazos extendidos y la cabeza y la espalda en una posición neutral, mirando al suelo, como si se te hubiese perdido algo.

4. Coge aire y suéltalo a medida que vas redondeando la espalda.

5. A medida que redondeas la espalda lleva tu barbilla al pecho.

6. Para finalizar, inspira a la vez que vuelves a la posición inicial arqueando la espalda al revés, elevando el pecho y la cabeza.

7. Haz tantas repeticiones como quieras, o puedas…, claro 😉

8. Recuerda que se trata de conseguir un buen estiramiento en tu espalda, así que busca el rango donde puedas desafiarte sin causarte dolor.

el gato en casa

4. La postura del niño (Balasana)

La pose del niño es una postura bastante común en el yoga. Con ella estiras toda la espalda en una posición cómoda y agradable.

1. Siéntate en tus rodillas dobladas, dejándote caer en las nalgas (culo de toda la vida). Junta tus dedos gordos y siéntate en los talones.

2. Estira la columna hacia arriba. Suelta el aire e inclínate hacia delante doblando la parte superior del cuerpo.

3. Estira tus brazos rectos hacia delante, como si estuvieses rezando a Alá.

4. Asegúrate de mantener tu cuello y cabeza en una posición neutral, y mantén tu frente en el suelo.

5. Aguanta esta postura de 1 a 3 minutos. Para salir de la postura, alarga el torso y mientras coges aire, impulsa el coxis a medida que presionas para abajo y hacia la pelvis

balasana yoga en casa

Imágen vía

5. Postura del perro hacia arriba (Urdhiva Mukha Svanasana)

Un poquito de teoría: Urdhva significa “hacia arriba”, mukha “cara” y svana “perro”.

Esta postura mejora la circulación sanguínea, estimula tus órganos abdominales y fortalece los brazos, hombros espalda y piernas. Es una buena postura para hacer antes o después de la del niño (Balasana).

1. Túmbate y coloca tus brazos a los lados, separa tus pies un poco, lo suficiente para que te sientas cómodo.

2. Presiona las palmas de tus manos contra el suelo, como si fueses a hacer una flexión.

3. Inspira y extiende las piernas, las caderas, el pecho y la cabeza, suelta el aire mientras aguantas la postura.

4. Coge aire de nuevo y levanta más la cabeza y el pecho, arqueando la columna.

5. Aguanta durante unos 35 segundos, manteniendo una respiración correcta. Vuelve a incorporarte lentamente.

postura cobra en casa

Imágen vía

Aviso

Aunque parece muy obvio, no esta mal recordar que ante cualquier signo de dolor, ya sea dolor de espalda, como dolor de cualquier músculo es obligatorio parar.

Mas vale prevenir que curar pequeño yogui 😅.

Estamos seguros que este artículo va a marcar un antes y un después en la salud de tu espalda, ve preparándote para decirle adiós al dolor de espalda, y disfrutar de una salud fantástica.

Cuéntanos lo bien que te encuentras al hacer estos ejercicios, nos encanta saber que ayudamos a hacerte sentir bien.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *