Yoga en Pareja: 12 Posturas para Fortalecer la Relación con tu Pareja

Si ya te has embarcado en la práctica del yoga, quizá este es el momento ideal de considerar el yoga en pareja. Hacer yoga con tu pareja de forma regular es una forma ideal de pasar tiempo juntos, mientras liberáis la tensión que de otro modo podría obstaculizar vuestra relación.

No necesitamos contarte todos los beneficios del yoga o las formas en las que la práctica regular ayudan a tu mente, cuerpo y espíritu. No es de extrañar, pero el yoga es una opción fabulosa para mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.

Como bien han demostrado los estudios llevados a cabo por Harvard, el yoga parece regular los sistemas de respuesta a la ansiedad y mejora los síntomas relativos a la depresión y al estrés: “Esto, a su vez, disminuye la excitación fisiológica, por ejemplo, reduce la frecuencia cardíaca, baja la presión arterial y facilita la respiración”.

Y como no podría ser de otra forma, el yoga en pareja es una excelente manera de aumentar la confianza, crear una relación más profunda y simplemente divertirse juntos. También permite probar nuevas posturas que de otro modo no serias capaz de hacer.

Afortunadamente, no tienes que tener una flexibilidad impresionante para poder realizar muchas posturas de pareja. Sigue leyendo para conocer las posturas de yoga para parejas principiantes, intermedias y avanzadas.

(Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo e intentar asanas acordes a tu nivel físico. Nadie quiere acabar su sesión de yoga en pareja en el hospital… 😉 )

Posturas Fáciles de Yoga en Pareja

Respiración en Pareja

1. Respiración en Pareja

Cómo hacer esta postura:

  1. Comienza sentado con las piernas cruzadas a la altura de los tobillos o espinillas y la espalda apoyada una contra la otra.
  2. Apoya las manos en los muslos o las rodillas, permitiéndote conectar con tu pareja.
  3. Observa la sensación de tu respiración al inhalar y exhalar, prestando especial atención a cómo sientes la parte posterior de la caja torácica unida a la de tu pareja.
  4. Practique de tres a cinco minutos.

Esta postura es una manera excelente de comenzar tu sesión de yoga en pareja. Sentirás la conexión y facilitará el resto de posturas de la rutina.

El Templo

2. El Templo

Cómo hacer esta postura:

  1. Empieza poniéndote de pie uno frente al otro.
  2. Con los pies separados a la altura de las caderas, inhala, extiende los brazos por encima de la cabeza y comienza a girar hacia adelante hasta que encuentres las manos de tu compañero.
  3. Lentamente, comienza a doblarte hacia adelante, llevando los codos, antebrazos y manos para que descansen uno contra el otro.
  4. Procura que el peso en las manos esté equilibrado entre los dos.
  5. Mantén durante cinco a siete respiraciones, luego camine lentamente hacia tu pareja, levantando el torso y soltando los brazos hacia abajo.

Esta postura ayuda a estirar y relajar los hombros y el pecho, lo que prepara la parte superior del cuerpo para posiciones más exigentes. Además, la sensación es realmente buena.

Posturas de Yoga en Pareja

3. Flexión hacia adelante (Paschimottanasana) de la pareja

Cómo hacer esta asana:

  1. Desde una posición sentados uno frente al otro, extiende las piernas para formar una amplia forma de «V», con las rodillas hacia arriba y las plantas de los pies tocándose.
  2. Extiende los brazos uno hacia el otro, sosteniendo la palma opuesta al antebrazo.
  3. Inhala y estira hacia arriba a través de la columna.
  4. Exhala mientras una persona se dobla hacia adelante desde las caderas y la otra se sienta hacia atrás, manteniendo la columna y los brazos rectos.
  5. Relájate en la postura durante cinco a siete respiraciones.
  6. Para salir de esta asana, soltad los brazos y levantad los torsos. Repite en la dirección contraria, llevando a tu pareja hacia adelante.

Esta postura es excelente para abrir y reducir la tensión de los isquiotibiales. Además, lograrás un gran nivel de relajación y disfrute durante las respiraciones con tu pareja.

Giro en Pareja Yoga

4. Giro Sentado

Cómo hacer esta postura:

  1. Comienza la postura sentado espalda contra espalda con las piernas cruzadas.
  2. Coloca tu mano derecha sobre el muslo izquierdo de tu compañero y tu mano izquierda sobre tu propia rodilla derecha. Tu pareja debe posicionarse de la misma manera.
  3. Inhala mientras estiras la columna y gira mientras exhalas.
  4. Mantén la postura durante cuatro a seis respiraciones, y repite después de cambiar de lado.

Al igual que los movimientos de torsión en solitario, esta postura ayuda a estirar la columna vertebral y a mejorar la digestión, ayudando a limpiar y desintoxicar el cuerpo. (No te preocupe si tu espalda suena o «cruje» un poco al girar, especialmente si no has calentado del todo, es normal).

Paschimottanasana en Pareja

5. Doblez hacia atrás y hacia adelante

Cómo hacerla:

  1. Sentado espalda con espalda y con las piernas cruzadas, decidid quién se doblará hacia adelante y quién se inclinará hacia atrás.
  2. La persona que se inclina hacia adelante extenderá sus manos hacia adelante y apoyará la frente sobre la esterilla o la colocará sobre un bloque de yoga como apoyo. La persona que hace una flexión hacia atrás se inclinará sobre la espalda de su pareja y abrirá la parte frontal de su corazón y pecho.
  3. Respirad profundamente observad detalladamente la respiración del otro.
  4. Permaneced en esta postura durante cinco respiraciones y cambiad cuando ambos estéis preparados.

Otra postura que os permitirá estirar diferentes partes del cuerpo. Esta asana combina los clásicos del yoga, la flexión hacia atrás y hacia adelante, maravillosas forma de entrar en calor y prepararte para posturas más difíciles.

Doblez hacia atras y hacia adelante yoga

6. Pliegue de pie hacia adelante

Cómo hacer esta asana:

  1. Comienza de pie, de espaldas a tu compañero, con los talones separados unos quince centímetros.
  2. Dóblate hacia adelante. Lleva las manos detrás de las piernas para sujetar la parte delantera de las espinillas de tu pareja.
  3. Mantén durante cinco respiraciones y luego relaja la postura.

Esta es una excelente manera de profundizar en tu pliegue hacia adelante sin temor a caerte, ya que tu pareja te está apoyando y viceversa.

Savasana en Pareja

7. Savasana en Compañía

Cómo hacer esta postura:

  1. Acostáos boca arriba, de la mano.
  2. Permítete disfrutar de una relajación profunda.
  3. Relajáos aquí durante cinco a diez minutos.

Para nosotros Savasana es una de nuestras partes favoritas de cualquier clase de yoga. Esta relajación final es un momento importante para que el cuerpo y el sistema nervioso se calmen y sientan realmente los efectos de la práctica. Cuando terminas con un compañero, Savasana os permite sentir la conexión física y energética y el apoyo entre ustedes.

Posturas de Yoga en Pareja de Dificultad Intermedia

Postura del arbol en Pareja

8. Árbol Gemelo (Vrikshasana)

Cómo hacerlo:

  1. Comienza esta postura colocándoos uno al lado del otro, mirando en la misma dirección.
  2. A una distancia de separación de un par de pies, junta las palmas de los brazos y alárgalos hacia arriba.
  3. Empieza a estirar las dos piernas externas doblando la rodilla y tocando con la planta del pie los muslos de la pierna interna.
  4. Equilibra esta postura durante cinco a ocho respiraciones y luego suelta lentamente.
  5. Repite la asana mirando en la dirección opuesta.

La pose del árbol, o Vrikshasana, puede ser una pose difícil de hacer cuando estás solo. Pero la postura del árbol gemelo , que involucra a dos personas, ofrece un poco de apoyo y equilibrio adicionales para poder conseguirlo.

Silla Pareja Yoga

9. Silla espalda con espalda

Cómo hacer esta asana:

  1. Conecta espalda con espalda tu pareja con los pies separados a la altura de las caderas y luego camina lentamente un poco hacia afuera e inclínate hacia la espalda de tu compañero para apoyarte. Podéis entrelazar los brazos entre sí para mantener la estabilidad.
  2. Lentamente, ponte en cuclillas en una postura de silla (las rodillas deben estar directamente sobre los tobillos). Es posible que debas ajustar los pies más hacia afuera para poder lograr la postura de la silla.
  3. Sigue empujándo contra la espalda del otro para mantener la estabilidad.
  4. Mantén esta postura durante unas cuantas respiraciones y luego vuelve a subir lentamente y camina con los pies.

Sentís el ardor de las piernas, ¿verdad? Esta postura fortalece tus cuádriceps y la confianza en tu pareja, ya que literalmente os apoyáis el uno en el otro para no caer.

Postura del barco

10. Postura del Barco Feliz

Como hacerla:

  1. Comienza sentándote en frente a frente, manteniendo las piernas juntas. Mantén las manos de tu pareja en el exterior de tus caderas.
  2. Manteniendo la columna recta, levanta las piernas y toca la planta del pie de tu pareja. Trata de encontrar el equilibrio mientras estiras las piernas hacia el cielo.
  3. Puedes empezar a practicar esta postura enderezando sólo una pierna a la vez, hasta que encuentres el equilibrio.
  4. Permaced en esta postura durante cinco respiraciones.

No te preocupe si no puedes mantener el equilibrio con ambos pies tocando los de su compañero; aún así, lograrás un gran estiramiento con solo tocar un pie (y cuanto más practiquéis, antes lograréis ambos pies en el aire).

Posturas de Yoga en Pareja Avanzadas

Postura del doble tablon

11. Perro doble hacia abajo

Cómo hacer esta postura:

  1. Ambos comienzáis en posición de cuadrupedia, hombros sobre muñecas, uno frente al otro. Camina con las rodillas y los pies hacia atrás uno o dos pasos, manteniendo los pies hacia abajo y la espalda recta.
  2. Al exhalar, levanta los la cadera hasta la postura tradicional del perro hacia abajo.
  3. Empieza a caminar lentamente con los pies y las manos hacia atrás hasta que puedas caminar hasta las lumbares de tu pareja.
  4. Hablad entre vosotros para aseguraros de que uno se siente completamente cómodo con su esfuerzo.
  5. Mantén durante cinco a siete respiraciones, luego haz que su pareja doble lentamente las rodillas, bajando las caderas hacia la esterilla para terminar la postura. Puedes repetir de nuevo haciendo que tu pareja realice la asana.

Esta es una postura de inversión suave que aporta longitud y elasticidad a la columna. También inspira la comunicación y la cercanía entre vosotros. Sentiréis un alivio en la espalda baja, un estiramiento de los isquiotibiales y el fortalecicimiento de la parte superior del cuerpo.

Posturas avanzadas de yoga

12. Doble Tablón

Cómo hacerlo:

  1. Comienza el miembro de la pareja más fuerte en una posición de plancha. Es importante alinear las muñecas con los hombros, los abdominales apretados y las piernas rectas y fuertes.
  2. De pie, dóblate hacia adelante y agárrese de los tobillos del compañero en posición de plancha. Estira los brazos y mantén los abdominales fuertes. Súbete a tu compañero poco a poco y, cuando encuentres el equilibrio, agarra cada uno de sus pies.
  3. Mantén esta postura de tres a cinco respiraciones y luego baja con cuidado un pie de cada vez.

Este ejercicio, que puede considerarse una postura de AcroYoga para principiantes, requiere fuerza física y comunicación entre ambos miembros de la pareja.

Fuentes
Ilustraciones de Sofía Kraushaar.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Sara dice:

    Me encanta, esta misma tarde lo he puesto en práctica con mi pareja y ha sido una experiencia top. 🥰 Gracias por vuestro artículo. Namaste.

  2. ¡Nos alegramos mucho Sara! Practicar yoga con tu pareja es una de las mejores experiencias que podéis tener entre los dos. Un saludo y… ¡Namaste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *