¿Qué es el Yoga Iyengar y Quién es B.K.S. Iyengar?

Estamos seguros de que lo has escuchado, leído o visto en alguna parte. El Yoga Iyengar y B.K.S. Iyengar son al yoga como la lluvia al fuego, el sol a la luna o los viernes por la tarde a un día de trabajo.

En este artículo encontrarás toda la información sobre el Yoga Iyengar y sobre B.K.S. Iyengar. Así que si quieres aprender y descubrir los beneficios que puede aportarte, quédate con nosotros y disfruta del viaje. 🙂

Y si te quedas con más ganas de B.K.S. aqui hemos reunido 30 frases motivadoras de Iyengar.

Clase de Yoga Iyengar

¿Qué es el Yoga Iyengar y cuál es su origen?

El Yoga Iyengar es una variante del Hatha Yoga que se centra en los detalles, la precisión y el alineamiento en las posturas. Su práctica está estructurada minuciosamente para permitir a todo el mundo progresar con seguridad mediante las asanas.

Por su naturaleza, es perfecto para principiantes y alumnos algo más avanzados que quieran profundizar en sus asanas y técnicas de respiración. El yoga Iyengar permite el uso de objetos y materiales que faciliten la práctica, rasgo que lo hace muy accesible. Además, el esfuerzo que requiere para mantener las posturas proporciona un gran desarrollo físico, mental y espiritual.

El origen, y para B.K.S. Iyengar, lo que enseña y practica no es más que la enseñanza de Patañjali, un pensador hindú cachemiro autor del Yoga-sutra, texto en sánscrito compuesto por aforismos acerca del yoga. En el manuscrito del Patañjali se recogen las ocho ramas del yoga que permiten alcanzar la iluminaciónYama, Niyama, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, Samadhi.

El término “Iyengar” es el nombre con el que afectuosamente llaman los alumnos de B.K.S. Iyengar a su práctica, diferenciándolo así del resto de escuelas de Yoga.

¿Quién es B.K.S. Iyengar?

B.K.S. Iyengar fue un auténtico pionero y un visionario. Se encargó de traer y transmitir el yoga al occidente. Hizo de él algo accesible y fácil para cualquiera que quisiese iniciarse en su práctica. Además, lo popularizó y logró gran parte del reconocimiento mundial del yoga como lo conocemos hoy en día.

B.K.S. Iyengar

Para él, la atención en cada asana, la postura y la correcta respiración eran rasgos fundamentales de una práctica que profundizase en la mente y cuerpo de yoguis.

La mayoría de los estilos de yoga que se practican y se imparten hoy en día beben directamente de la tradición y las enseñanzas de B.K.S. Iyengar. De una u otra manera, una gran parte de los profesores están influidos por la sabiduría de Iyengar.

Vida de B.K.S. Iyengar

  • Yogacharrya, B.K.S. Iyengar nació en la India en el año 1918. Criado en el seno de una familia pobre y siendo el úndecimo hijo de trece, pasó una infancia muy complicada. Su delicada salud y tendencia a enfermar fueron factores que marcaron el comienzo de su vida.
  • Con 16 años tuvo la oportunidad de irse a vivir con su cuñado y profesor de yoga, Sri Tirumalai Krishnamacharya. Hecho que marcó para siempre su vida ya que, después de dos años viviendo con él, su salud mejoró notablemente gracias a que aprendió la práctica de asana de manos de su cuñado. El yoga logró salvar su vida.
    B.K.S. Iyengar y Tirumalai Krishnamacharya juntos

    B.K.S. Iyengar y Tirumalai Krishnamacharya

  • A los 18 pudo desarrollar su práctica y además enseñar Yoga en Pune, una ciudad cercana a Bombay. Vivía bajo mínimos y no podía disponer de profesores que le enseñaran. A pesar de esto, se dedicó a practicar lo que aprendió de Krishnamacharya hasta 10 horas al día. Tal esfuerzo y dedicación lo llevaron a ganar el conocimiento y conexión con su cuerpo que más tarde le valdrían para ser uno de los yoguis más influyentes del mundo.
  • En 1952, gracias a la amistad que entabló con el violinista Yehudi Menuhin, las enseñanzas de Iyengar se propagaron por todo occidente. El yoga empezó a ganar popularidad y reconocimiento, hechos que podemos atribuir sin duda al maestro Iyengar y a su dedicación por el yoga.
  • Durante 1966, Iyengar publicó lo que más tarde se conocerá como la biblia del yogaLuz sobre el Yoga. El libro más completo y extenso publicado acerca del yoga. En él se recogen años de práctica, conocimientos y filosofía del Yoga de Iyengar. Junto con sus anteriores enseñanzas, este manuscrito se encargó de colocar el yoga en todos los rincones de occidente y del mundo.
  • Después de casarse, tener seis hijos y muchos años de enseñanza, abrió el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute en Pune en 1975. El instituto estaba dedicado a su esposa Ramamani dado su imprevisto fallecimiento. Desde su apertura, el Instituto ha recibido a miles de estudiantes de todas partes del mundo. A día de hoy, uno de los requisitos para poder optar a sus enseñanzas es haber estudiado un mínimo de 8 años y su lista de espera es de unos 2 a 3 años.instituto de yoga iyengarÚltimos dias de B.K.S. Iyengar e impacto en el mundo

  • En 2004 la revista Time seleccionó a B.K.S. Iyengar como “una de las 100 personas más influyentes del mundo” y reconoció su labor de transmisor de la cultura oriental y del yoga. Al año siguiente publica Luz sobre la Vida, un libro que invita a realizar un viaje interior para alcanzar la vitalidad emocional, la sabiduría intelectual, la claridad mental y la estabilidad física.
  • El 20 de agosto de 2014 en Pune, India, fallece con la edad de 95 años. Dejándonos un legado incalculable y la muestra de lo que la dedicación puede hacer durante 75 años de práctica.

¿Qué hace al Yoga Iyengar único?

El yoga Iyengar tiene tres aspectos fundamentales:

  • Alineamiento: Debemos enfocar la práctica como la alineación estructural del cuerpo mediante las asanas. Una alineación correcta permite desbloquear el equilibrio entre cuerpo, mente y respiración.
  • Diversidad en la práctica: Una práctica rica y con un amplio abanico de asanas evita las lesiones y sobreutilización de músculos y tendones. Aunque algunas posturas se repitan, la diversidad es la base del enfoque terapéutico y restaurativo del Yoga Iyengar.
  • Tiempo: Al contrario de prácticas como el Vinyasa Yoga, las posturas en el yoga iyengar se mantienen por mayores periodos de tiempo. Una vez alcanzada la estabilidad empieza realmente la práctica y la profundización. Gracias a esto se consigue desarrollar una mayor fuerza y flexibilidad además de la conexión entre el cuerpo y mente.

Beneficios del Yoga Iyengar

B.K.S. Iyengar empezó a practicar yoga porque de niño gozaba de una débil salud y en la práctica del yoga vio la cura a sus enfermedades. Su pueblo natal, Bellur, era un foco de la epidemia de la gripe y otro sinfín de enfermedades. El propio Iyengar padeció malnutrición, fiebre tifoidea, malaria e incluso tuberculosis.

Aún con estas adversidades, B.K.S. Iyengar confiaba en la práctica del yoga como remedio y terapia de sus males. Gracias a este, ganó fuerza física y mejoró su salud. Además de desarrollar un conocimiento extenso de la anatomía y función de su propio cuerpo. El enfoque desde un punto de vista terapéutico ayudó a B.K.S. Iyengar a superar sus infortunios y a crecer como persona. Todo un ejemplo de superación, disciplina y coraje.

Como el propio B.K.S. Iyengar ejemplificó, una práctica regular de yoga Iyengar te ayudará a:

  1. Mejorar tu salud física y psicológica
  2. Aliviar los dolores posturales
  3. Aliviar la tensión emocional
  4. Aumentar tu energía
  5. Mejorar tu concentración y atención
  6. Reconectar con tu respiración y cuerpo
  7. Aclarar tu mente y pensamientos

Libros B.K.S Iyengar

Videos B.K.S Iyengar

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *