Yoga para Personas Mayores: Los Años Dorados del Yoga

Seguro que lo has escuchado un millón de veces: el yoga trae consigo una infinidad de beneficios para la salud y su práctica se vuelve más importante a medida que envejecemos. La actividad física regular, (como el yoga para personas mayores), ayuda a mejorar la salud física y mental, los cuales te ayudarán a mantener un cuerpo fuerte e independiente a medida que envejeces.

Yoga para mayores de 50 años

Los estudios demuestran que en la población que envejece, el ejercicio ayuda a prevenir enfermedades, reducir el riesgo de caídas , mejorar la salud mental y el bienestar, fortalecer los lazos sociales y mejorar la función cognitiva.

Una de las muchas actividades que han demostrado tener resultados positivos es el yoga. Esta actividad combina dos elementos básicos: incluye una serie de posturas y técnicas de respiración para calmar la mente y el cuerpo mientras fortalece los músculos al mismo tiempo.

Beneficios del yoga para personas mayores

El yoga tiene numerosos beneficios para la salud comprobados, que incluyen reducir el estrés, disminuir la presión arterial, aumentar la fuerza muscular y mejorar la memoria y el metabolismo. Extiende el rango de movimiento, mejora la respiración, crea un cuerpo y una mente equilibrados e incluso mejora la vida sexual.

Recientemente, esta práctica ha ganado mucha popularidad en Occidente. Según una encuesta «Yoga in America» realizada por Yoga Journal y Yoga Alliance, en 2016, había aproximadamente 36,7 millones de practicantes de yoga en Estados Unidos, frente a los 20,4 millones de 2012.

Eso es un crecimiento de más del 50 por ciento en solo cuatro años. El número de personas mayores de 50 años que practican yoga se ha triplicado en los últimos cuatro años.

Mitos que deberías olvidar

Pero al igual que su creciente popularidad, los mitos que rodean esta antigua tradición también están en auge. Estos son los tres mitos más importantes sobre el yoga:

«Necesitas ser flexible para hacer yoga»

Nada más lejos de la verdad, en realidad es todo lo contrario: el yoga te hará más fuerte y más flexible. Muchos ejercicios de yoga son simples y pueden realizarse en cualquier lugar y por cualquier persona.

«El yoga es solo para mujeres»

El yoga solía ser una práctica exclusiva para hombres. No fue hasta que Indra Devi, la primera mujer en estudiar yoga, abrió su primer estudio en los Estados Unidos en 1947 que las mujeres también comenzaron a practicar.

En los últimos años, todos, desde los atletas de la NBA hasta los bomberos, están recurriendo al yoga, gracias a los beneficios para la salud que ofrece.

«El yoga es para personas delgadas y jóvenes»

Yoga proviene de la palabra «unir». No es necesario estar delgado para practicar yoga; el yoga es inclusivo y acogedor, y se adapta a todos los tipos de cuerpo y todas las edades. La gran mayoría de los profesionales tienen más de 30 años y el 38 por ciento de ellos se encuentra en la categoría de «50+».

¿Por qué es tan importante practicar yoga según envejecemos?

1. Mantiene la mente aguda

La práctica del yoga puede ayudar a aliviar el estrés y mantenerlo centrado y con energía. Cuando tu cuerpo funciona mejor, te sientes mejor y tienes más energía y vitalidad.

2. Ayuda a minimizar la presión arterial alta

Si bien muchos toman medicamentos para mantener baja la presión arterial, practicar yoga también puede ayudar. La respiración controlada realizada a través de las diversas posturas de yoga disminuye la actividad del sistema nervioso, lo que a su vez ayuda a controlar los niveles de presión arterial.

3. Fortalece los huesos

Las posturas o asanas pueden ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de huesos frágiles. Algo que se produce con la descalcificación que trae consigo la edad.

4. Te ayuda a bajar de peso:

El yoga puede ayudar a quemar grasa y desarrollar músculo a cualquier edad. Mantener el peso puede ayudar a evitar la diabetes y otros problemas de salud.

5. Mejora el equilibrio:

A medida que envejecemos, mantener el equilibrio puede convertirse en un problema. Esta práctica ayuda a las personas a mejorar y mantener el equilibrio y reducir el riesgo de caídas , a través de una variedad de poses.

6. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo:

El yoga ayuda a disminuir el estrés a través de la respiración consciente y la meditación que ofrece. También hace que su cerebro libere sustancias químicas que alteran el estado de ánimo que pueden hacer que se sienta bien y evitar los sentimientos de depresión.

7. El yoga para personas mayores alivia el malestar menopáusico:

Ciertas posturas pueden ayudar a aliviar las fluctuaciones hormonales de la menopausia . Ayuda a aliviar los incómodos síntomas de la menopausia, desde los sofocos hasta la ansiedad y la menstruación dolorosa.

¿Dónde puedo practicar yoga para mayores?

Si deseas practicar en grupo, hay muchos gimnasios y estudios que ofrecen clases de yoga y muchos pueblos y ciudades también ofrecen clases a través de centros comunitarios.

Si prefieres practicar desde la comodidad y privacidad de tu hogar, hay muchos videos en YouTube que ofrecen explicaciones sencillas de las posturas de yoga.

Sin embargo, la desventaja de los videos es que no brindan comentarios personales y puede ser difícil encontrar los videos correctos que se adapten a sus necesidades. Por eso, vamos a compartir contigo algunas de las rutinas y vídeos que consideramos mejores para empezar a practicar yoga en la edad adulta.

Yoga para mayores de 50 años

En esta rutina, Gloria nos enseña una secuencia de posturas adaptadas a cualquier nivel. Te recomendamos seguir el vídeo hasta el final, pero siempre puedes descansar e ir superándote poco a poco según vayas mejorando tu nivel:

Yoga para mayores de 60 años

En este vídeo Iván nos enseña una rutina ideal para los adultos mayores que quieren empezar a practicar yoga en casa. Es relajante a la vez que energizante, y estamos seguros de que te encantará cómo explica Iván 🙂

Yoga para adultos mayores de 70 años

Este es uno de nuestros vídeos favoritos de todo YouTube. Paula, acompañada de su abuela de 88 años nos enseña una rutina de yoga en silla para adultos mayores ideal para combatir los dolores cervicales, y otros achaques de la edad. Como dice Paula, «lo importante es hacer lo que se siente bien, y dejar de lado las posturas que nos molestan o que nos producen mareos».

Esperamos que te haya servido este artículo y recuerda, el movimiento es la mejor medicina. ¡Haz de tu cuerpo un templo!

Namaste.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *